Taller de capacitación
AULA INVERTIDA
... una forma diferente de aprender con una metodología que da vuelta la clase
La clase al revés o flipped classroom es un nuevo modelo pedagógico que propicia una metodología educativa donde los alumnos adquieren los conceptos teóricos en casa, a través de un video, una presentación o cualquier otro recurso en soporte del tipo plataforma educativa. En clase, resuelven sus dudas y trabajan de forma individual y colaborativa
Flipped Classroom significa "dar vuelta la clase" o "una clase al revés". En este nuevo formato, básicamente lo que antes se hacía de tarea en casa, ahora se hace en la clase, y lo que se escuchaba con atención en la clase, ahora se escucha en casa. Eso es dar vuelta el modelo, volcarlo al aprendizaje activo, llevando a la escuela las tareas de producción y las tareas de consumo, observación, lectura, a la casa.
El modelo requiere que los alumnos vean los videos online en casa, en su propio espacio, en constante comunicación con otros alumnos y profesores mediante debates online. Es en la clase en donde los conceptos se afianzan con la ayuda del profesor. La tecnología y las actividades de aprendizaje son dos componentes clave de este nuevo modelo.
Inicios...
Muchos factores influenciaron la creación y adopción del modelo de la “clase invertida” Sin embargo dos innovadores jugaron un papel fundamental, los profesores Jonathan Bergman y Aarom Sams del instituto Woodland Park en Colorado, EEUU. En el año 2007 descubrieron un software para grabar presentaciones en PowerPoint y publicaron las lecciones en internet para aquellos estudiantes que habían faltado a las clases. Las lecciones online se fueron ampliando y se propagaron rápidamente. Ambos profesores comenzaron a dar charlas a otros profesores sobre sus métodos de enseñanza así que el resto de profesores comenzaron a usar los videos online y video podcasts para enseñar a los alumnos fuera del aula, reservando el tiempo de clase para ejercicios en grupo y ejercicios de revisión de conceptos.
Se trata entonces de plantear en clase tareas colaborativas de ejercitación y práctica guiada por el docente. De esta manera el aula se convierte en:
-
Un medio para aumentar la interacción y personalización, el tiempo de contacto entre alumnos y profesores.
-
Un ambiente donde los estudiantes toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
Bajo el modelo de la "clase del revés" los docentes no envían problemas a la casa, sino conocimiento, y dejan libre el tiempo del aula para que cada alumno, con su ayuda y la del resto de sus compañeros, pueda trabajar sobre las tareas de cada unidad.
Los docentes tienen más tiempo en el aula para trabajar con cada estudiante, conocer mejor sus necesidades y sus avances. Por su parte el alumnado tiene la oportunidad de hacer preguntas y resolver los problemas con la guía de sus profesores y el apoyo de sus pares, de modo que se favorece la creación de un ambiente de aprendizaje colaborativo.
MATERIALES QUE TE AYUDARÁN A INVERTIR TU CLASE
-
REPOSITORIOS DE MATERIALES AUDIOVISUALES
Happy Learning (para los más pequeños)
El flipped learning tendrá su Congreso internacional en Iguazú
Del 9 al 11 de agosto se desarrollará en Iguazú el 1° Congreso Internacional en la metodología denominado “Dale la Vuelta a tu Clase” con especialistas de Estados Unidos y España.
Información e inscripciones
Para más información e inscripción, se debe acceder a la página:
http://guacurari.misiones.gob.ar/congreso/